Free cookie consent management tool by TermsFeed

Fabricación, Diseño e Innovación para tu Hogar

Ventanas de Madera de Castaño

Madera de Castaño para ventanas, una madera diferente

La madera de castaño es un elemento bien conocido y con una larga tradición en la elaboración tanto de muebles de interior, techos y suelos, como también de elementos exteriores como puertas, ventanas, pérgolas o balconadas. Es un material tradicional, ecológico y que cumple con las exigencias técnicas y estéticas de la construcción actual.

Así pueden ser tus ventanas de madera de castaño:

20 productos

📷 Clientes felices muestran los resultados Ver más

Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 1
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 2
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 3
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 4
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 5
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 6
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 7
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 8
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 9
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 10
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 11
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 12
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 13
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 14
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 15
Foto Ventanas de Madera de Castaño cliente 16
Ventanas de Madera de Castaño

La madera de castaño, en concreto, es una madera autóctona tradicional muy usada especialmente por el norte de España. Este árbol es bien conocido también por sus frutos, leña y madera. Se emplea para muchos usos en las casas y en todo tipo de construcciones desde hace cientos de años. Es fácil ver construcciones tradicionales realizadas con esta madera y que aún siguen en funcionamiento después de muchas décadas.

A la madera de castaño se la considera una madera de calidad. Es resistente, flexible, perdurable y al envejecer mejora su apariencia. Se utiliza tanto en tallas artísticas como en objetos cotidianos, siempre con acabados muy bellos, pulidos y con colores agradables y acordes al entorno.

También se trabaja de forma artesanal para producir juguetes, arcones, percheros, utensilios de cocina, maquetas... Esto se debe a que se trabaja muy bien, consigue pulidos esmerados y permite la aplicación de tinte y barnices, consiguiendo acabados y colores difíciles de obtener con otras maderas.

Se la emplea como material de construcción en gran cantidad de formas, desde suelos a techos, perfiles laminados, tableros, revestimientos, persianas, puertas, ventanas y muebles diversos. Se destina también para mobiliario urbano, como bancos de los que se pueden ver por parques y jardines.

Tanto si estás pensando en construcción nueva como en una renovación de tu casa, la idea de instalar ventanas de madera de castaño te puede suponer una ventaja de calidad de materiales y de estética. La madera de castaño realza una casa y le da una personalidad propia que no se consigue con otros componentes.

Cualidades de la madera de Castaño

1. La madera de castaño está considerada una madera de calidad. Sólida pero maleable para trabajarla bien, de gran durabilidad y que mejora en apariencia con el paso de los años.

2. Se aprecia una gran diferencia entre el color de la albura y el duramen. La albura es más clara de tonos amarillentos y oscurece con el tiempo, el duramen tiene un color marrón tostado.

3. Tiene grano entre fino y medio y fibra recta o ligeramente ondulada. Presenta un veteado muy característico y muy apreciado para decoración debido tanto a su color como a su dibujo.

4. Una característica muy importante del castaño es que su madera contiene taninos. Los taninos son compuestos químicos que producen algunas plantas y que las protegen de los microorganismos y heridas en su corteza. Esto la hace más resistente frente al ataque de insectos xilófagos y a los agentes meteorológicos externos.

5. Es madera de gran durabilidad y fácil mantenimiento. Con ella se asegura un tiempo largo de usabilidad en muy buenas condiciones.

6. Su índice de dureza es medio, se sitúa en 2.59 N/mm. Su permeabilidad es bastante baja. Ambas propiedades la hacen apropiada para exteriores, ya que evita la podredumbre y el deterioro causado por la humedad.

7. Su índice de conductividad térmica es de 13kcalh/MoC, lo que la dota de excelentes capacidades aislantes tanto térmicas como acústicas.

8. Sus magníficas características de durabilidad la hacen muy adecuada para el uso exterior sin necesitar tratamiento de preservación. Esto permite su utilización tanto bajo cubierta como a la intemperie y en contacto con el suelo.

9. Es muy apropiada también para superficies planas que necesiten gran dureza superficial, como ocurre con mesas y encimeras.

10. Muy resistente a los hongos.

Las cualidades anteriores nos proporcionan una madera excelente para diversos tipos de trabajos y utilización en el hogar, tanto interior como exterior. Si estás pensando en poner ventanas, la madera de castaño es una excelente opción, pero en general también la de poner ventanas de madera.

Las ventanas, puertas y demás exteriores de castaño te van a proporcionar las ventajas que provienen de manera natural de las cualidades de este tipo de madera que acabamos de exponer, a lo que hay que sumar las ventajas de la madera en general.

Fermin Aparicio

COORDINADOR GERENTE DE PRODUCCIÓN

Siempre en busca de la mejora, dedico todo mi tiempo en optimizar productos y procesos para ser más eficientes. En mi tiempo libre me gusta viajar y descubrir mundo.