ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

Fabricación, Diseño e Innovación para tu Hogar

❤️ Catálogo de frisos para revestir paredes


¡Dale un toque de elegancia y estilo a tus paredes con nuestros impresionantes frisos!


Nuestros frisos de pared son la elección perfecta para agregar personalidad y sofisticación a cualquier habitación de tu hogar.


Disponibles en una amplia variedad de diseños y acabados, nuestros frisos son una opción versátil para realzar la belleza de tus paredes.


Ya sea que desees crear un aspecto clásico y atemporal o prefieras un estilo más moderno y contemporáneo, nuestros frisos se adaptarán a tus gustos y a la estética de tu hogar. Además de su apariencia estética, nuestros frisos también ofrecen protección adicional a tus paredes, ayudando a prevenir daños y desgaste con el tiempo.


Con fácil instalación y mantenimiento, nuestros frisos son la solución ideal para transformar rápidamente el aspecto de cualquier habitación.


¡No esperes más para añadir un toque de distinción a tus paredes!


Obtén nuestros frisos de pared hoy mismo y dale a tu hogar un aspecto impresionante y único.


191 productos

Rodapié Zócalo Blanco Mod. C9

Consultar plazo de entrega
Consultar

Friso Composite Mod. Mud

Consultar plazo de entrega
125.05€

Friso Composite Mod. Infinite

Consultar plazo de entrega
125.05€

Friso Composite Mod. Factory

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Fluffy

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Groove

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Chronic

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Calima

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Manson

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Junke

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Natural Oak

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Concrete B

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Textile

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Emperador

Consultar plazo de entrega
155.68€

Friso Composite Mod. Mud

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso Composite Mod. Infinite

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso Composite Mod. Grey Frise

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso Composite Mod. Satine

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso Composite Mod. Sabana

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso Composite Mod. Versilia

Consultar plazo de entrega
173.91€

Friso de PVC Mod. Panna Cotta

Consultar plazo de entrega
77.76€

Friso de PVC Mod. Oak Bilbao

Consultar plazo de entrega
77.76€

Friso de PVC Mod. Portogrande

Consultar plazo de entrega
77.76€

Friso de PVC Mod. Pino Bérgamo

Consultar plazo de entrega
38.88€

Friso de PVC Mod. Roble Bassano

Consultar plazo de entrega
38.88€

Friso de PVC Mod. Roble Bergen

Consultar plazo de entrega
38.88€

Friso de MDF Mod. Pino Galaico

Consultar plazo de entrega
50.51€

Friso de MDF Mod. Blanco Ceniza

Consultar plazo de entrega
50.51€

¿De qué materiales se hacen los frisos de pared?

Instalar un friso en la pared en tu hogar solucionará muchos problemas funcionales que pueden presentar las paredes de las viviendas aportando, además, una estética impecable con multitud de posibilidades decorativas.

Zonas secas

Para habitaciones como los dormitorios, el salón, un despacho, el comedor, etc., podrás optar tanto por la madera como por el PVC o el MDF. Esto va a depender de tus preferencias.

Más adelante te explicaremos las características y formas de instalación de cada material.

Zonas húmedas

Si necesitas un revestimiento que aguante la humedad, especialmente en espacios con poca ventilación, la única opción válida será un friso decorativo de PVC.

Materiales:

Frisos de madera

Friso de madera

Las lamas de los frisos de madera son listones machihembrados de diversas maderas macizas. Puedes revestir tanto paredes como techos y vas a encontrar una gama muy amplia de acabados: natural sin tratamiento, barniz o teñido con tantos colores y efectos como puedas imaginar.

La calidez que aporta la madera es bien conocida en decoración, a lo que se une que es una materia prima aislante por naturaleza y que su tipo de instalación, a base de ristreles, crea una cámara de aire.

Friso de MDF

Las lamas de los frisos de MDF están hechas con una mezcla de aglomerado, fibras de madera y resinas sintéticas. ¿Cuáles son sus ventajas y diferencias respecto a la madera maciza? Que es un material más ligero y, sobre todo, más económico.

También le afecta menos la luz solar a efectos de decoloración, es antialérgico y los ácaros no se adhieren a su superficie.

Frisos de MDF
Frisos de PVC

Friso de PVC

Los frisos de PVC los puedes usar en cualquier espacio del hogar, incluso en techos, pero es especialmente adecuado para revestir zonas húmedas como cocinas, aseos, baños o algunos sótanos, ya que evita la proliferación de moho y no se abomba.

Podrás encontrar piezas de PVC para este tipo de revestimiento en formatos grandes, resultando muy cómoda su instalación en paredes completas, pudiendo hacerla con o sin ristreles. En el segundo caso, van directamente en las paredes, ya sean pegados con adhesivos especiales, grapados o atornillados.

Fijación mediante tornillos

Este sistema se utiliza para la instalación de los frisos de madera y MDF. Se fijan unos listones llamados ristreles (o rastreles) en la pared con tornillos para colocar sobre ellos el revestimiento.

Los ristreles deberán ir perpendiculares a la posición del friso. Esto quiere decir que, si vas a colocar lamas verticales, tendrás que poner los ristreles en horizontal y viceversa, fijando las lamas al ristrel con grapas o clips.

Con este tipo de instalación crearás una cámara de aire, favoreciendo la ventilación y creando un extra de aislamiento. Otra ventaja de este método es que no hay soporte que se le resista: paredes de pladur, ladrillo, yeso, etc.

Fijación con adhesivos

Es un método muy sencillo, si bien solo es válido para revestimientos de PVC y vinílicos. Consiste en encajar las lamas entre ellas siguiendo el machimbrado, pegándolas a la pared con masilla o adhesivos de doble cara.

Los revestimientos adhesivos sirven tanto para zonas secas como húmedas, por lo que resultarán perfectos si quieres ponerlos en la cocina, el lavadero o el baño. Y no nos cansaremos de recordarte que este material impide la formación de moho hasta en lugares con poca ventilación.

Si bien todos los revestimientos pueden ponerse también en el techo, con los adhesivos te resultará extremadamente fácil.

Te recomendamos que, antes de ponerte manos a la obra, apliques una imprimación en la pared, sobre todo si está muy deteriorada, pues el agarre será superior.

Autoadhesivo

Extremadamente sencillo de colocar, este tipo de revestimiento ya lleva incorporada una espuma adhesiva especial para paredes muy porosas o irregulares en la parte trasera. Solo tendrás que retirar el papel protector y colocarlo cuidando la simetría.

¿Conviene añadir un aislante?

No es necesario, pero sí te lo recomendamos. Ya optes por frisos de madera maciza, frisos de PVC o MDF, si preparas la pared con un aislante térmico y acústico de tu elección, verás aumentada la protección antimoho y contra las humedades, mejorarás la temperatura de tu casa, que será constante tanto en invierno como en verano con el consiguiente ahorro energético, y gozarás del ansiado silencio en tu hogar, no solo evitando los molestos ruidos procedentes del exterior, sino pudiendo montar, por ejemplo, una sala para organizar fiestas, ver películas o tocar música sin molestar a tus vecinos.

La colocación del revestimiento te da muchísimo juego a la hora de conseguir diversos efectos visuales conjugando estética con las necesidades prácticas que requiera cada estancia.

¿Cómo colocarlo, en vertical, en horizontal o en espiga?

Si decides colocar los frisos en vertical, la habitación, visualmente ganará longitud. Si optas por vestir una pared de suelo a techo de este modo, la estancia parecerá más alta.

En cambio, si la disposición es en horizontal, parecerá más amplia, por lo que es una excelente opción para espacios pequeños como buhardillas.

Pero no solo existen estas opciones. Puedes colocarlos en diagonal, que es lo que se suele conocer como «en espiga». Esta configuración es más atrevida, da un estilo un tanto informal que rompe la norma al no quedar alineadas las lamas con los muebles.

También puedes dejar volar tu creatividad jugando con diversas combinaciones verticales y horizontales en una misma habitación.

A media altura o de suelo a techo

Cualquier opción es buena, pero, por ejemplo, a un pasillo muy largo le vendrá mucho mejor a media altura, ya que lo acortará visualmente. También quedan muy bien en habitaciones con techos muy altos. Pero si lo que quieres es que parezca más baja y acogedora, lo conseguirás forrando las paredes enteras horizontalmente (de suelo a techo).

Revestir solo una pared entera es un recurso muy decorativo que puedes emplear para darle relevancia, como por ejemplo, detrás de la zona donde vaya a ir la televisión o bien en el dormitorio, haciendo las veces de un cabecero.

Elección de los colores

Los criterios son los mismos que cuando eliges pinturas, azulejos o papel pintado. Mientras los tonos claros aportan frescura y resultan perfectos para espacios pequeños o con poca luz, con los oscuros crearás ambientes acogedores y cálidos.

Cuando tienes habitaciones grandes y bien iluminadas, puedes permitirte poner desde granates u ocres hasta azules profundos que, combinados con pintura o papel si te decantas por frisos a media altura, darán un toque clásico y elegante.