Free cookie consent management tool by TermsFeed

Fabricación, Diseño e Innovación para tu Hogar

Sombrilla grande de jardín para crear zonas de sombra amplias y acogedoras

Cuando el jardín es protagonista, la sombra también debe estar a la altura. En nuestro catálogo encontrarás sombrillas grandes de jardín, perfectas para cubrir comedores exteriores, zonas chill out o áreas de descanso al aire libre. Modelos robustos, estables y disponibles en diferentes estilos y colores, diseñados para combinar estética, protección y comodidad en tu espacio exterior

27 productos
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
Últimas uds En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
Últimas uds En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis
En stock Envío gratis

Cómo elegir la mejor sombrilla grande de jardín para tu espacio exterior

Cuando llega el buen tiempo, disfrutar del jardín o la terraza se convierte en un placer diario. Una sombrilla grande no solo aporta sombra generosa, sino que mejora la comodidad y el estilo del entorno. Este tipo de sombrilla, con diámetros a partir de los 2,5 metros, está diseñada para cubrir zonas amplias, proteger del sol e incluso permitir reuniones al aire libre sin preocuparse por el calor.

Tamaños disponibles y usos recomendados

Ø 2,5 a 3 m

Este rango de tamaño es el punto de partida para quienes buscan proteger una mesa redonda con cuatro sillas o un pequeño conjunto de exterior. Su dimensión permite un uso versátil en terrazas medianas o balcones amplios, con un diseño compacto pero eficaz.

3×3 m y más

Cuando el jardín o la terraza es amplio, se impone una sombrilla cuadrada de al menos tres metros por lado. Esta medida resulta ideal para zonas lounge, áreas de comedor exteriores, o incluso para proteger a varios invitados durante una comida o celebración al aire libre. Su presencia se nota, tanto en comodidad como en impacto visual.

Materiales y resistencia

Los tejidos más habituales en las sombrillas grandes son el poliéster y el HDPE. El primero es ligero, económico y puede incorporar tratamientos impermeables, mientras que el segundo ofrece mayor transpirabilidad y resistencia a los rayos UV. Lo importante es asegurarse de que el tejido cuente con protección solar UPF 50+ y resista una lluvia ligera.

En cuanto a la estructura, se utilizan principalmente aluminio, acero tratado o madera. El aluminio es ligero y resistente al óxido, el acero es más robusto pero requiere tratamiento anticorrosión, y la madera ofrece una estética natural con mayor peso y presencia.

El mástil es clave en la estabilidad. Para sombrillas grandes, lo ideal es que tenga un grosor mínimo de 48 mm. Además, un buen sistema de ventilación en la parte superior ayuda a evitar que el viento las levante.

Sistemas de instalación y apertura

Las sombrillas grandes pueden tener mástil central o estar diseñadas con brazo lateral (voladizas). Las de mástil central son clásicas y más sencillas, con sistemas de apertura por manivela o botón. Algunas permiten inclinar la cubierta para seguir el ángulo del sol a lo largo del día.

Las voladizas, por su parte, liberan el espacio central y giran 360°, lo que permite orientar la sombra sin mover la base. Suelen ser más caras y requieren una base muy estable.

Otra opción interesante son los toldos vela, que se instalan con tensores en varios puntos. No necesitan mástil ni base y ofrecen una sombra amplia con un estilo minimalista.

Factores clave a tener en cuenta

Antes de elegir una sombrilla grande de jardín, conviene valorar varios aspectos:

  • Espacio disponible: el tamaño debe ajustarse al entorno sin entorpecer el paso o quedar desproporcionado.

  • Protección solar: es importante que el tejido filtre correctamente los rayos UV.

  • Resistencia al agua: si se desea usarla durante todo el verano, incluso con lluvias ligeras, conviene optar por modelos con tratamiento impermeable.

  • Sistema de giro e inclinación: ideal para aprovechar la sombra en diferentes momentos del día sin mover la estructura.

  • Base y anclaje: una sombrilla grande requiere una base sólida, preferiblemente lastrada o atornillada si es posible.

  • Montaje y transporte: algunas estructuras son más ligeras y fáciles de montar o guardar fuera de temporada.

Mantenimiento y cuidados

Una sombrilla bien cuidada puede durar varias temporadas. Se recomienda limpiarla con agua y jabón suave, sin usar productos abrasivos. Durante los días de viento fuerte o tormenta, es mejor cerrarla y resguardarla. Si no se va a usar durante un tiempo, guardarla en una funda y almacenarla bajo techo prolongará su vida útil.

El material de la estructura también influye: la madera necesita barnices específicos, el acero requiere protección contra el óxido, y el aluminio solo precisa limpieza ocasional.

Recomendaciones según tipo de uso

  • Para jardines amplios o reuniones numerosas, una sombrilla voladiza cuadrada o rectangular a partir de 3×3 metros será la mejor opción.

  • Para comidas en familia o uso diario, un modelo clásico con mástil central y apertura por manivela bastará, siempre que el tejido ofrezca buena protección.

  • En zonas de piscina, es recomendable optar por modelos grandes que cubran tumbonas o áreas completas de relax.

  • Para quienes buscan una alternativa más ligera y estética, los toldos vela son una excelente opción: modernos, resistentes y con gran cobertura.

Fermin Aparicio

COORDINADOR GERENTE DE PRODUCCIÓN

Siempre en busca de la mejora, dedico todo mi tiempo en optimizar productos y procesos para ser más eficientes. En mi tiempo libre me gusta viajar y descubrir mundo.