Free cookie consent management tool by TermsFeed

Fabricación, Diseño e Innovación para tu Hogar

Venta de Leña de Encina

Si buscas una leña que dure más, genere más calor y te haga ahorrar dinero en calefacción, la leña de encina es la mejor elección. No es cuestión de opinión, sino de datos. Su densidad, su poder calorífico y su bajo nivel de humedad la convierten en la opción más eficiente y rentable del mercado.

Estamos actualizando, contacta con nosotros

Leña de encina: el combustible más eficiente para tu hogar o negocio

Si buscas una leña que dure más, genere más calor y te haga ahorrar dinero en calefacción, la leña de encina es la mejor elección. No es cuestión de opinión, sino de datos. Su densidad, su poder calorífico y su bajo nivel de humedad la convierten en la opción más eficiente y rentable del mercado.

Vamos a demostrarlo con hechos.

Máxima densidad: más leña por menos dinero

Cuando compras leña, no solo pagas por volumen, sino por el tiempo que te va a durar. Y aquí es donde la encina se desmarca del resto.

La leña de encina es una madera dura con una densidad media de 900-950 kg/m³, muy por encima de otras opciones como el pino (500 kg/m³) o el abeto (400 kg/m³). ¿Qué significa esto? Que por cada carga de encina, estás obteniendo casi el doble de madera en términos de peso y, por lo tanto, más energía.

Poder calorífico superior: más calor con menos leña

No todas las leñas calientan igual. Lo que realmente importa es el poder calorífico, es decir, la cantidad de energía que libera al quemarse.

La leña de encina tiene un poder calorífico de 4.500-5.100 kcal/kg, uno de los más altos entre todas las maderas. Para ponerlo en perspectiva:

Encina: 4.500-5.100 kcal/kg

Olivo: 4.000-4.500 kcal/kg

Roble: 3.800-4.200 kcal/kg

Pino: 2.500-3.000 kcal/kg

Esto significa que necesitarás menos cantidad de encina para conseguir el mismo calor que con otras maderas. ¿El resultado? Más eficiencia y más ahorro.

Baja humedad: mejor combustión, menos residuos

El nivel de humedad de la leña es clave para su rendimiento. La madera con demasiada agua genera menos calor, produce más humo y ensucia más la chimenea o la estufa.

La leña de encina, bien seca y curada, tiene un porcentaje de humedad inferior al 20%, mientras que otras maderas más blandas, como el pino, pueden superar el 35-40% si no han sido correctamente secadas.

Esto se traduce en:

✔️ Mejor combustión
✔️ Menos hollín y suciedad en la chimenea
✔️ Mayor seguridad (menos riesgo de incendios por acumulación de creosota)

Larga duración: menos reposiciones, más comodidad

Uno de los mayores problemas de las maderas blandas es que arden rápido y te obligan a estar constantemente añadiendo más leña al fuego.

La leña de encina, al ser tan densa, tiene una combustión lenta y uniforme, proporcionando calor durante más tiempo con menos recarga.

En términos prácticos:

✅ Una carga de encina puede durar hasta el doble que la misma cantidad de pino o chopo.
✅ Menos esfuerzo en reponer leña constantemente.
✅ Mayor autonomía en estufas y calderas de leña.

Menos humo, más eficiencia

Otra ventaja de la encina es su combustión limpia. Su bajo contenido en resinas evita la emisión excesiva de humo, lo que mejora la calidad del aire en interiores y reduce el impacto ambiental.

En sistemas de calefacción de biomasa o calderas de leña modernas, esto se traduce en una mayor eficiencia energética y menos mantenimiento.

Conclusión: la leña de encina es la mejor elección

Si buscas una leña que te garantice más calor, más duración y más ahorro, la encina es la respuesta. Su alta densidad, su poder calorífico superior y su combustión limpia la convierten en la opción número uno para quienes valoran la calidad y la eficiencia.

No todas las leñas son iguales, y ahora tienes los datos para elegir la mejor. Si quieres invertir en comodidad y rendimiento, la leña de encina es, sin duda, la elección más inteligente.

Fermin Aparicio

COORDINADOR GERENTE DE PRODUCCIÓN

Siempre en busca de la mejora, dedico todo mi tiempo en optimizar productos y procesos para ser más eficientes. En mi tiempo libre me gusta viajar y descubrir mundo.