Crea el armario perfecto con nuestras propuestas
Saca el máximo partido a tus armarios creando el armario perfecto para ti y tus necesidades
Cómo elegir armarios roperos
Seleccionar correctamente los armarios roperos es fundamental para tener tus prendas ordenadas y cuidadas. Además, los armarios de dormitorio han dejado de ser simples espacios de almacenamiento para convertirse en un elemento decorativo más. Por ello te proponemos una serie de puntos a tener en cuenta antes de decantarte por una opción concreta.
Roperos y armarios: cómo hacer una correcta elección
Lo principal a la hora de escoger el armario es determinar el número de personas que lo van a utilizar. Toma de base los puntos que tratamos y multiplica lo expuesto en función de los usuarios reales.
CÓMO ELEGIR
1. Las puertas
Para decidir las puertas lo principal es atender a la ubicación del armario. Los más funcionales son los armarios con puertas correderas, puesto que no necesitan tanto espacio como las abatibles. Es más: con estas puertas se puede ganar hasta un metro cuadrado de espacio.
Además, existen múltiples diseños que se integran de una manera más o menos discreta con el resto de la pared y la habitación.
2. El fondo
El fondo debe tener al menos 60 cm de ancho para que la ropa quepa con holgura. Los armarios empotrados son la mejor opción, puesto que aprovechan mejor el espacio.
Delimitar el sitio disponible es indispensable para escoger los módulos que mejor se ajustan al hueco. También es importante que la amplitud sea suficiente como para que quepa todo y sobre algo de espacio de forma que la ropa no esté apretada.


3. Interior ordenado
El interior, además de tener una zona amplia para colgar en perchas, debe tener espacios con estantes, cajones y divisiones con las que se aumente la capacidad y las opciones de almacenamiento.
Una distribución básica y general sería un hueco para colocar la ropa larga, otro más reducido para la ropa corta y una cajonera. Si dispones de más espacio, no dudes en incorporar baldas (fijas o deslizantes) para prendas dobladas, zapateros extraíbles... Y como es lógico, destina las zonas menos accesibles a la ropa o accesorios que menos utilices.
Algo que se está incorporando por su utilidad son las guías de extracción total, las cuales facilitan el acceso a la ropa que ocupa el fondo del armario.
4. Diseño exterior
Una vez decidido el interior, queda delimitar la imagen exterior. El frente del armario es lo más estético y definitorio, por lo que lo habitual es que vaya acorde con el estilo decorativo de la habitación.
Los materiales son determinantes en este aspecto. La tonalidad queda definida por las puertas, que pueden ser de madera, lacadas, de cristal... Asimismo pueden tener una distribución superficial lisa, de tipo japonés (dividido en cuadrantes), integrar espejos, etc.
Ahora que ya sabes qué aspectos son fundamentales en los armarios roperos, tómate tu tiempo para distribuir tu ropa más adecuadamente y optimizar el espacio disponible como un auténtico experto.
ARMARIOS Y ROPEROS
Mantenimiento y limpieza de los armarios roperos
Los armarios roperos de madera son un clásico que no pasa de moda por su gran amplitud y valor estético. Para conservarlos como el primer día es importante realizar un mantenimiento y limpieza cotidiana que apenas te llevará unos minutos ¿Quieres saber un poco más del tema? Pues acompáñanos y sigue leyendo ¡Empezamos!
Armarios empotrados: guía básica de mantenimiento
1. Vacía los roperos y armarios
Antes de limpiar y ordenar los armarios empotrados es necesario vaciarlos por completo para facilitar el trabajo. Aprovecha ahora para deshacerte de las perchas que estén en peor estado. Te recomendamos que las sustituyas por unas de madera ya que son las únicas que no deforman la ropa a la larga.
2. Limpieza general
Una vez hayas terminado, toca limpiar el polvo. Para ello basta con que humedezcas en agua, jabón pH neutro y unas gotitas de vinagre un trapo de microfibra. Pásalo por las baldas y las puertas, tanto en la cara interior como en la exterior. Así la madera quedará brillante y nutrida.
No olvides secarlas posteriormente para evitar que aparezcan humedades y malos olores. También puedes dejar el armario abierto unas horas para que ventile.
MANTENIMIENTO


3. Carriles y esquinas
Los armarios con puertas correderas pueden resultar algo engorrosos de limpiar puesto que guardan muchos recovecos y zonas de difícil acceso.
Para ayudarte, utiliza en zócalos, carriles y estantes la aspiradora con el accesorio para grietas. Cuanto más habitual sea la limpieza, menos suciedad se acumulará y menos tiempo pasarás limpiando a fondo el interior.
Además, llevar una limpieza periódica en los carriles es fundamental para que no se estropeen y acaben dificultando la apertura y cierre de las puertas. Haciendo este sencillo mantenimiento evitarás tener que sustituir cada pocos años una de las partes más delicadas del armario.
4. Barras de metal y espejos
Ambos son elementos que suelen pasarse por alto y que también hay que limpiar de polvo, manchas y marcas de dedos. Para los espejos utiliza productos limpiacristales especializados y una mopa suave, preferentemente de microfibra ya que no suelta pelusa.
ARMARIOS
5. ¡A ordenar!
Seleccionar las prendas que van a colocarse en el interior de los roperos y armarios es importante para localizarlas con facilidad y evitar acumulaciones innecesarias. Al menos dos veces al año haz el cambio de armarios de dormitorio para evitar la aparición de moho.
Aprovecha este momento para deshacerte de aquello estropeado o que ya no utilices, y las prendas que no vayas a usar guárdalas en cajas herméticas en las que no entre polvo.
Como verás, el mantenimiento y limpieza de tus armarios roperos es fácil si lo haces de manera periódica y exhaustiva. Un armario limpio es indispensable para que tu ropa esté impecable, por ello no escatimes a la hora de dedicarle su tiempo.
ROPEROS
