¡Espuma de Enorme Expansión (300%)!.
Espuma de poliuretano perfecta para aislar y rellenar. Además está indicada especialmente para el relleno, sellado y aislamiento tanto térmico como acústico.
VENTAJAS DE USO
- Excelente aislante térmico y acústico.
- Expande hasta 40 l..
- Estructura en las celdas huecas tridimensional.





CARACTERÍSTICAS
- Esta espuma de poliuretano con cánula que para hacerla 100% hermética tiene una válvula de seguridad. Gracias al diseño de la cánula es posible aplicarlo a 360º.
- Se puede reutilizar sin necesidad de limpiarlo, aunque si que es muy importante que se reutilice como mucho en las próximas 8 semanas.
- Tiene la máxima expansión posible, hasta 40 litros creando una estructura de celdas tridimensional que funciona como aislante térmico, acústico y a la humedad.
- Una vez endurecido resiste perfectamente a cualquier producto químico así como a la humedad.
- Una vez seca es de color amarillo.
- El sobrante puede ser cortada fácilmente con un cutter así como pulirla, lijarla o pintarla.
- La temperatura que esta espuma resiste es entre -40ºC y +90ºC.
APLICACIONES
- Relleno y sellado de juntas y huecos.
- Aislamiento de instalaciones de climatización.
- Aislamiento de cámaras de aire.
- Relleno de carpintería metálica.
- Relleno de pasatubos.
MATERIALES
- Materiales de construcción.
- Hormigón.
- Cemento.
- Ladrillo.
- Metal.
- Madera.

MODO DE EMPLEO
- Paso 1: Limpiar las superficies perfectamente y dejarlas exentas de humedad, grasa y de polvo.
- Paso 2: Humedecer con agua entre 5 y 30º la superficie.
- Paso 3: Agitar el envase por lo menos 20/25 veces y después enroscamos la pistola aplicadora con el envase siempre en vertical.
- Paso 4: Presionar el gatillo y regular la salida de espuma de la pistula según el caudal que deseemos.
- Paso 5: Rellenar sólo el 30% del hueco, ya que la espuma aumentará hasta tres veces su tamaño.
- NOTAS: Use los guantes que adjuntamos para aplicar la espuma de poliuretano, pero sólo los utilice la primera vez pues no son reutilizables.
- Conservar el envase siempre en posición vertical.
- La limpieza de la espuma debe de realizarse antes de que endurezca y siempre SIN agua, utilizar el limpiador de espuma o acetona .
- Para que no se manchen superficies próxima recomendamos usar cinta para protegerlas..
- Aplicar siempre en lugares ventilados, pues sus componentes pueden causar alergias.
- Debes de humedecer la superficie y la espuma para conseguir una expansión de forma optima, la falta de humedad podría retrasar el crecimiento y curado de esta espuma y que la expansión tenga erupciones y rebabas.