❤️ Catálogo de Piscinas Desmontables para disfrutar el verano
Las piscinas desmontables sin duda son una gran elección ya que permiten disfrutar y ahorrar. Por un lado disfrutas de una piscina privada y por otro lado estás ahorrando miles y miles de euros en costosas instalaciones, preparaciones de terreno, etc.
Piscina Desmontable Tubular 292x190x75 cm con Depuradora de Cartucho 1200L/H Pis...
Piscina Desmontable Tubular 252x152x65 cm con Depuradora de Cartucho 1200L/H Pis...
Piscina Desmontable Tubular 292x190x75 cm con Depuradora de Cartucho 1200L/H Pis...
Piscina Desmontable Tubular 252x152x65 cm con Depuradora de Cartucho 1200L/H Pis...
Piscina Desmontable Tubular 440x240x122 cm Piscina Rectangular de Exterior con D...
Piscina Desmontable Tubular 340x215x80 cm Piscina Rectangular de Exterior con De...
Piscina Desmontable Tubular 440x240x122 cm Piscina Rectangular de Exterior con D...
Depuradora de Filtro 4.000 L/H para Piscina de 15.000 L con Nano Bolas de Filtro...
Piscina Desmontable Tubular 340x215x80 cm Piscina Rectangular de Exterior con De...
El sueño de muchas personas es tener una piscina en su casa y una de las mejores formas de cumplirlo es mediante las piscinas desmontables.
Cuando una persona cuenta con un jardín, es habitual que quiera darse este pequeño capricho, sobre todo, para disfrutarlo los meses de verano, pero lo primero que debe hacer es seleccionar la piscina adecuada en función del espacio con el que cuente.
¿Qué se ha de tener en cuenta para comprar una piscina desmontable?
Normalmente, no se dispone de un gran jardín o patio. Se suele tener un tamaño, más bien, reducido. Por tanto, las opciones para comprar una piscina desmontable son menores, aunque hay unas amplias ofertas de piscinas desmontables para satisfacer todas las necesidades.
Existe un amplio abanico de piscinas, pero también se han de tener en cuenta la calidad y el cuidado que se está dispuesto a ofrecer. Por ello, escoger piscinas desmontables baratas es posible y tan solo hay que valorar los beneficios que se buscan al adquirir una.
¿Cuáles son las ventajas de tener una piscina desmontable en casa?
La primera ventaja que se puede apreciar en una piscina con estas características es que no hay que realizar obra, ya que se sitúa sobre el suelo. Por tanto, además de evitar los costes y las molestias propios de cualquier tipo de obra, se añade la ventaja de que no se agujerea el suelo de la vivienda. Se evita dañar la estructura de la casa con el movimiento del terreno.
Si se compara el precio de una obra con la adquisición de una piscina desmontable, la segunda opción es, sin duda, la más económica.
Si la vivienda no dispone de jardín, ya que se trata de un ático, no hay ningún tipo de problema, dado que se podría instalar en la terraza.
Otra de las numerosas ventajas que ofrecen las piscinas desmontables es que, al contrastar precios en grandes superficies, tanto las piscinas desmontables de Carrefour como las piscinas desmontables de Leroy Merlin están completamente empaquetadas y ocupan muy poco espacio. Si, en invierno, se quiere volver a disponer del espacio que ocupa la piscina, se puede recoger y guardar en cualquier espacio.
Tipos de piscinas desmontables
Se pueden encontrar distintos tipos de materiales, con diferentes características. Por ejemplo, acero, madera o plástico. Pueden diferenciarse en la capacidad, altura, profundidad o si precisan de depuradora o escaleras. La instalación es lo que determina las diferencias fundamentales para decantarse por un modelo u otro.
Piscinas de plástico
Su material es menos resistente que el acero u hormigón, pero son las más clásicas.
Suelen ser redondas y tan solo se necesita inflarlas para poder disfrutar de ellas. En el caso de que sean muy grandes, se puede optar por inflarlas con una bomba eléctrica o manual, habiendo acondicionado y limpiado la superficie de colocación antes de llenarlas de agua.
Las piscinas tubulares tienen una estructura metálica que sustenta el recipiente plástico que contendrá el agua. Hay de diferentes formas y tamaños, para poder adaptarlas a cada espacio. Sin duda, la más popular es la piscina desmontable rectangular.
Tanto las piscinas tubulares como las inflables pueden pincharse, pero los fabricantes suelen incorporar un pequeño kit de reparación para poder reparar algunas fugas, además de las instrucciones precisas acerca de cómo se ha de actuar.
Las piscinas de resina o PVC son muy resistentes y pueden estar montadas durante todo el año. Si se agrietasen, tan solo hay que vaciarlas y pintarlas con pintura especial, para que no haya fugas y queden perfectas. El único inconveniente que presentan es que no se pueden instalar en un espacio reducido.
Piscinas de chapa o acero
Son muy resistentes y sus medidas suelen estar predeterminadas, aunque se pueden encontrar diferentes tamaños. El interior es de acero o cualquier otro metal, mientras que, para el revestimiento externo, hay infinidad de posibilidades: blanco, estampados, piedra, etcétera.
Se precisa un gran espacio para su montaje, aunque es muy sencillo. Son flexibles y tan solo hay que tener precaución con las posibles manchas de óxido.
La mayoría se equipa con depuradora y filtros, lo cual es imprescindible para mantenerlas en perfecto estado.
Piscinas de madera
El recubrimiento externo de madera suele ser de pino o teca. Son tan estéticas como resistentes, debido a su fuerte esqueleto. El principal inconveniente es su mantenimiento, aunque ahora ya se pueden encontrar fabricantes que imitan madera y consiguen que las inclemencias del tiempo no afecten al material.
Este tipo de piscinas desmontables suele contar con escaleras y un tapiz de madera en su base, para poder acceder al agua con facilidad.
Algunas piscinas tubulares tienen este revestimiento. Las piezas encajan como si fuesen un puzzle en la estructura.
¿Cómo se instalan y se guardan?
Lo normal es instalarlas en un terreno plano. De este modo, se impide que el agua se salga del vaso y se evitan posibles daños en la estructura.
Es conveniente poner una lona para evitar pinchazos y fugas.
La única recomendación es que, antes de guardarlas, las piezas estén completamente secas. De esta manera, se evitarán el deterioro y que haya que comprar una nueva durante la siguiente temporada.
¿Cuáles son los mejores productos de limpieza para piscinas?
Depuradoras y bombas
Son premisas fundamentales tener un sistema de filtración para la limpieza de las piscinas y que haya un buen funcionamiento de los componentes, así como que el agua del vaso esté en condiciones óptimas para bañarse. También se debe complementar el sistema de filtrado con una serie de productos químicos que se expondrán más adelante.
Para que el agua esté limpia, se precisa una bomba de piscina que sirva para aspirar el agua del vaso por la boca del limpiafondos, skimmer y sumidero. Este agua se llevará hasta los filtros, donde la suciedad se encuentra atrapada. Una vez depurada, vuelve al vaso por la boca de salida que se sitúa en el lado opuesto al skimmer.
La potencia de la bomba depende del volumen de agua en la piscina. Las más habituales son Zodiac, Astral Pool o Quimipool y Gre, la de mayor uso en las piscinas desmontables. Sus precios suelen rondar los 200 euros.
Existen válvulas selectoras automáticas o manuales que activan las distintas funciones del filtro y de la bomba, como vaciado, cerrado o recirculación.
Los filtros son unos de los elementos más importantes y pueden ser de arena, que retienen la suciedad, precisan un cambio cada 3 o 5 años y son de bajo coste; o de diatomeas, que poseen mayor rendimiento, duración y coste.
¿Cómo calcular los elementos de una depuradora?
Para poder establecer el sistema de filtrado, se precisa calcular:
- El volumen de agua. Multiplicando el largo por el ancho y el fondo, se obtendrán los metros cúbicos.
- El sistema de limpieza ha de funcionar entre 3 y 6 horas diarias.
- La velocidad de filtrado y el caudal del agua hacen referencia al agua que recircula por el recorrido hidráulico en una hora. Para ello, se divide el volumen de agua entre el tiempo de filtración; y, de este modo, se podrá escoger la mejor bomba para la limpieza de la piscina. La velocidad de filtrado se calcula al dividir el resultado entre el caudal de la bomba por la superficie del filtro. Los valores adecuados son 40 metros cúbicos por hora y metro cuadrado, para que el agua no coja tanta fuerza que arrastre la suciedad del filtro.
¿Cómo alargar la vida de una depuradora?
Para activar la válvula selectora con la maneta, es mejor hacerlo siempre con la bomba parada.
Cuando la bomba esté en funcionamiento, es conveniente controlar la presión en el manómetro. Si la presión superase la normalidad, habría que lavar y enjuagar el filtro o la arena, para desechar la suciedad.
Es muy importante que la piscina no tenga en su superficie restos de insectos, plumas y hojas, para que estos no lleguen al cestillo prefiltro de la bomba o al skimmer. Estos elementos también deben limpiarse con frecuencia.
Si la válvula da problemas, lo mejor es sustituirla.
Productos para el mantenimiento
Son necesarios una serie de accesorios y herramientas y el uso de productos químicos, para mantener la calidad del agua en perfectas condiciones.
- Limpiafondos. El agua se ensucia en su superficie, pero el peso de algunos residuos los sumergen hasta el suelo. Como los skimmer están ubicados en la parte superior, no pueden realizar la limpieza de esta zona. Por tanto, el limpiafondos es el aparato adecuado para esta tarea. Se pueden encontrar manuales o automáticos.
Los manuales tienen un mango telescópico, unido a un cepillo con sistema deslizante, y una manguera flexible que se introduce en el vaso. Así se succionan el agua y la suciedad recogida, para trasladarlas al sistema de filtrado. Tienen mucha popularidad, ya que son muy económicos, aunque requieren dedicación personal.
Los automáticos se pueden programar, aunque no sirven para limpiar las paredes y se pueden utilizar en función de las características morfológicas de las piscinas. Pueden ser hidráulicos, que trabajan por aspiración o presión y resultan más económicos que los eléctricos, que son autónomos e independientes de la depuradora, ya que cuentan con un depósito que almacena la suciedad que van succionando. No desperdician agua ni precisan que nadie se ocupe de ellos. El único inconveniente es el precio de compra.
- Los cepillos son importantes para limpiar las paredes.
- Los recogehojas de superficie son unas especies de coladoress gigantes, muy útiles y económicos para la suciedad superficial.
- Los medidores de cloro y pH son imprescindibles para que el agua esté en óptimas condiciones y se puedan utilizar floculantes o alguicidas.
Cubiertas
Una de las ventajas más destacadas de utilizar este elemento en invierno es que protege la instalación y evita los posibles daños en los vasos de las piscinas, además de garantizar la protección frente a las heladas.
Protege también de la suciedad de las hojas o los insectos y evita que el agua se estropee y haya que cambiarla antes de su siguiente uso. El agua bien conservada puede durar hasta 5 años.
Productos químicos para tratar el agua
El artículo indispensable, cuando comienza la temporada de piscina, es, sin duda, el kit de análisis de agua, para conocer con precisión las condiciones del pH y cloro de la piscina.
Es recomendable medir tanto el cloro como el pH de forma diaria. Los parámetros adecuados para el pH oscilan entre 7.2 y 7.6 y, en cuanto a la disolución de cloro en agua, se encuentran entre 1.0 y 1.5. En el caso de que los parámetros del agua del vaso no sean los adecuados, hay que utilizar los productos adecuados para corregirlos.
El cloro es el elemento más utilizado para desinfectar y mantener el agua de las piscinas limpia antes de bañarse. Controlar los valores de su concentración es muy importante para asegurar que es suficiente para tener eficacia, pero no provocará problemas de salud. Se puede adquirir líquido, en pastillas o granulado; y de acción lenta o rápida, en base a las necesidades individuales.
Para la puesta a punto del agua de la temporada previa, lo más habitual es utilizarlo granulado o líquido, ya que es de acción inmediata.
El cloro ha de utilizarse durante todo el año si se quiere conservar el agua, para lo que existen dosificadores automáticos, pastillas u otros productos. El cloro líquido o en pastillas es el más común en las piscinas particulares, pero se está empezando a sustituir por oxígeno y cloración salina.
El sistema de desinfección que más se recomienda para aquellas personas que tengan mucha sensibilidad en los ojos, fosas nasales o piel es el oxígeno activo, frente a la disolución de cloro en el agua.
La electrolisis salina es capaz de desinfectar el agua por la cantidad de sal. Esta opción es la más respetuosa con el medio ambiente y no tiene ningún tipo de incompatibilidad con el cloro. Además de evitar los problemas de irritación en fosas nasales, piel y ojos, produce un bronceado de mejor calidad.
Existen pequeñas partículas que no se retienen en los filtros y vuelven al vaso, lo que provoca la turbidez del agua. En estos casos, se pueden utilizas floculantes, para espesar estas partículas y eliminarlas.
Productos como los alguicidas se utilizan cuando las piscinas tienen una tonalidad verdosa, anaranjada o rosada y hay residuos en las paredes.
Conclusión
Con toda esta información, ya se puede optar por adquirir el tipo de piscina desmontable que mejor se adapte a las necesidades de cada usuario, además de los accesorios y herramientas necesarios para su buen mantenimiento.