ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

Fabricación, Diseño e Innovación para tu Hogar

¿Qué gasta más un Radiador o un Aire Acondicionado?

  • Actualmente existen varias opciones para calentar una casa, pero no todas son iguales significa que unas pueden calentar más y otras ser más caras. Los sistemas más populares crean una agradable sensación térmica en casa, pero ¿qué gasta más un radiador o el aire acondicionado?
¿Qué gasta más un Radiador o un Aire Acondicionado?

Si apartamos las calefacciones de gas, leña, pellets,... y nos ceñimos sólo a los radiadores eléctricos y los aires acondicionados, estos son los electrodomésticos más populares a la hora de calentar un hogar, debes partir desde la base de que además de calentar son los culpables de llevarse un buen pellizco del presupuesto familiar.

¿Es más barato encender un radiador o el aire acondicionado?

Según los expertos, y después de analizar cientos de modelos de distintas marcas, se ha alcanzado la resolución que los aires acondicionados modernos son los electrodomésticos que menos gastan, detalle mucho más evidente si hablamos de aires acondicionados que tienen una calificación energética elevada. Por lo que como idea principal es que si dispones en tu hogar un aire acondicionado que has comprado hace poco tiempo es mucho más barato que apuestes por este electrodoméstico que un radiador eléctrico.

Otra de las características que los aires acondicionados tienen es que en cuanto lo enciendes, con sólo unos pocos segundos transcurridos tras la puesta en marcha, el aire que suelta es caliente. En cambio, un radiador tarda más tiempo en coger temperatura y por lo tanto en calentar la zona.

Entre algunos casos, hemos llegado a medir aparatos de aire acondicionado que comparados con algunos radiadores eléctricos una vez obtenidos los resultados finales se ha concluido que el consumo del radiador ha alcanzado ha llegado a ser hasta cuatro y cinco mayor que en algunos aires acondicionados.

La clave para ahorrar en un aire acondicionado o un radiador es la temperatura

Si te haces la pregunta de ¿qué gasta más un aire acondicionado? está claro que te preocupa reducir los gastos de tu casa, pero independientemente utilices uno u otro una de las claves del ahorro está en la temperatura. Es evidente que cuando la temperatura se sitúa en 24 grados la sensación, sobre todo si en el exterior hace frío, es muy confortable, ¿pero es necesario tenerla a esa temperatura?, la respuesta es que no.

¿Por qué vas a estar en pleno invierno con manga corta cuando estás en casa? Si te preocupa mucho saber si gasta más un radiador o un aire acondicionado no debes de malgastar energía de esa forma, una temperatura cómoda puede estar en torno a los 19 o los 20 grados y de esta forma ahorrar en el gasto de energía de tu radiador o aire acondicionado.

No adquieras ningún radiador ni aire acondicionado si no disponen de climatizador, incluso para que la pregunta de ¿Qué gasta más un aire acondicionado o un radiador? tenga una responsabilidad coherente es necesario que puedas marcar exactamente la temperatura que deseas.

Por último, puedes optar por dispositivos con opciones programables, incluso los hay inteligentes para que esa activación que tienes programada, o desactivación si surge un imprevisto y no vas a ir a casa, la puedas hacer o deshabilitar a distancia desde el móvil.

¿Todavía dudas de si gasta más un aire acondicionado o un radiador? Te lo explicaremos con cifras

Según expertos que han realizado estudios recientes, calentar una estancia con aire acondicionado tiene un ahorro frente a un radiador moderno con prestaciones similares de en torno al 20%. Además, según estos mismos estudios la energía que se genera es completamente renovable.

Un aire acondicionado no es más que un electrodoméstico que posee una bomba de calor, este dispositivo se encarga de transferir la energía desde un foco (frío) a otro foco (calor), si se realiza en un entorno en la atmósfera estaremos hablando de aerotermia, si está en el subsuelo estaremos hablando de geotermia y si es con agua será hidrotermia de lo que hablemos.

A diferencia de los radiadores, los aires acondicionados generan más energía que la que reciben, con los datos en la mano un aire acondicionado aporta por cada kWh eléctrico hasta cuatro kWh térmicos. En laboratorio ese rendimiento ha llegado hasta los diez kWh térmicos generados por cada kWh eléctrico consumido.

Ventajas de usar radiadores y aires acondicionados en un hogar

Si en tu casa ya dispones de un sistema de calefacción y este sistema funciona correctamente lo mejor es mantenerlo, en el caso que no funcione correctamente o que tu vivienda no disponga de uno te vamos a contar las ventajas de cada uno de ellos.

Si optar por usar radiadores estás apostando por el sistema más práctico. Aumentan la temperatura de una forma muy agradable y no resecan los ambientes, el calor que emiten se distribuye de forma duradera y homogénea, son muy sencillos de usar, apenas requieren de mantenimiento y además un radiador eléctrico puedes llevarlo fácilmente de una a otra estancia.

Los aires acondicionados tienen como principal ventaja que calientan rápidamente una estancia y consumen menos energía que un radiador. Además esta tecnología proporciona también frío en verano.

Desventajas de usar radiadores y aire acondicionado en un hogar.

Como principal desventaja de los radiadores es su consumo de energía y que en verano no generan frío. Fuera de esto todo lo demás que un radiador aporta en tu casa son ventajas.

En cambio, los aires acondicionados están instalados en una estancia, por lo que a menos que instales varios no podrás llevártelos de un lado a otro. Es cierto que existen aires acondicionados portátiles, pero estos además de tener que sacar una toma a la calle para expulsar el aire son más ruidosos. Otras desventajas son que los aires acondicionados tienen, es que el calor que emiten tiende a resecar el ambiente y que una vez apagues el aparato el calor no es duradero y se dispersa rápidamente.