ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent

Diseño, Fabricación e Innovación para tu Hogar

Características de las mesas de madera que las hacen ideales para tu hogar

Características de las mesas de madera que las hacen ideales para tu hogar

Las mesas de madera son muebles que utilizamos en todos los hogares, oficinas y locales comerciales. Y es que destacan por su versatilidad y durabilidad, siendo un mobiliario excelente y muy económico.

Por eso hemos decidido hablarte más de estos elementos y de sus características estéticas como elemento decorativo.

Mesas para el comedor

El comedor es una estancia que suele girar en torno a una mesa. A fin de cuentas, este mueble es el que vas a utilizar en tus comidas y cenas, de modo que es normal que sea grande y llamativo.

Comedores de estilo rústico: el uso de madera maciza

El estilo rústico es el elegido por muchas familias para decorar sus hogares, ya que realza la tradición y la comodidad. Esta forma de decoración suele emplear materiales rurales, como la madera maciza, el hierro forjado, el mimbre o la palma. Al ser un estilo de corte tradicional, presenta variaciones en cada región, pero sus notas básicas son el empleo de diseños robustos y típicos del lugar.

Por eso, si te decantas por este estilo necesitarás una gran mesa labrada en madera maciza. El nivel de elaboración de la pieza puede variar, pero lo importante es que sea voluminosa, ruda y resistente. Esto garantizará la durabilidad del mueble, que puede incorporar tallados y otros elementos ornamentales.

Como guinda puedes decorar tu gran tablón con una cesta que contenga frutas de temporada o algunos elementos típicos del lugar. Otra buena decoración será la cerámica, el vidrio o velas.

En definitiva, una gran mesa de madera maciza es la piedra fundacional sobre la cual empezar a diseñar tu comedor rústico.

Mesillas auxiliares para un estilo bohemio

El estilo bohemio toma elementos del rústico y el vintage para generar espacios con cierto valor artístico. Se caracteriza por los elementos reutilizados y por evitar muebles de gran tamaño. Por eso suelen incluirse mesillas auxiliares en los comedores de tipo bohemio, rodeadas por cojines o pufs, así como alfombras, que permiten sentarse en el suelo.

En este tipo de decoraciones cobran importancia los cuadros y los elementos textiles, así como las piezas decorativas. Por tanto, si quieres que tu comedor parezca una buhardilla parisina necesitarás introducir mesitas auxiliares de baja altura.

Mesas sencillas para estilos minimalistas y nórdicos

Otro diseño de mesas muy utilizado es el de líneas sencillas y trazados geométricos. Estas configuraciones simples y limpias combinan muy bien con los muebles elementales de los estilos nórdicos y minimalistas.

De hecho, las diferentes maderas que pueden emplearse para fabricar mesas permiten que estas piezas tengan un color acorde al estilo de la estancia sin necesidad de pintarlas.

Mesas de colores para los espacios pop y vintage

Precisamente la posibilidad de pintar la madera hace que este sea un material ideal para los espacios de inspiración pop y vintage. Y es que este material puede imprimarse para acoger una inmensa gama de colores, así como lacarse o chaparse.

El resultado son muebles muy llamativos, diseñados expresamente para los estilos más coloridos y extravagantes.

Mesas y barras de madera para la cocina

Por supuesto, la versatilidad de estos muebles los convierte en un complemento estupendo para las cocinas. Sean cerradas, de isla o americanas, la introducción de una mesa para comer, de una barra de madera o de una mesita auxiliar puede aportar un espacio extra a la cocina, al tiempo que le da personalidad.

De hecho la madera es un material fácil de limpiar, por lo que presenta una característica adicional a la hora de instalarla en estos espacios. Además, algo de decoración adicional sobre su tablón puede aportar homogeneidad con el estilo decorativo escogido para el resto del hogar.

Por otro lado, hay maderas con propiedades antibacterianas, y nada te impide cubrirlas con un mantel de tela o plástico para una mayor higiene.

Por qué las mesas de madera son tan versátiles y utilizadas

La madera es un material orgánico muy fácil de obtener y de trabajar. Esto facilita la diversidad de diseños, que pueden ir desde el allanado de un tronco hasta el corte de líneas curvas y la perforación del tablero.

Además, como ya hemos explicado, las tablas aceptan prácticamente cualquier color, si es que se quieren pintar. Y a la variedad de técnicas de trabajo y pintura que admite debe añadirse la gama de colores que le es propia.

Así, la madera de chopo es de una tonalidad clara, casi blanca, mientras que el fresno es gris claro y el pino de marrón cremoso. Por su parte, el ébano es casi negro, mientras que la teca es marrón cobrizo.

Si, además, tienes en cuenta que puedes barnizar las piezas, verás que la madera pone a tu disposición una gama cromática casi ilimitada. Por no hablar de lo decorativo de sus vetas naturales.

Los precios de la madera para mesas

Sin embargo, el argumento ganador a la hora de decantarse por este material es su precio. Aunque las maderas exóticas son más caras, en general es fácil encontrar mesas muy asequibles.

Además, como es muy fácil trabajar este material y realizar reparaciones, los precios de las mesas de madera son óptimos para todos los bolsillos.

Otras técnicas de decoración

Por si fuera poco, las superficies de este material pueden decorarse empleando técnicas tan diversas como la talla o el pirograbado.

La talla consiste en el desgaste progresivo de la madera, realizado concienzudamente para imprimirle un diseño u obtener una pieza escultórica. Esta técnica es laboriosa, pero sus resultados tienen un gran valor artístico.

Por su parte, el pirograbado consiste en la aplicación de color para realizar dibujos sobre la superficie trabajada. El resultado es indeleble, y aunque es más fácil de realizar que la talla, el diseño resultante puede ser realmente asombroso.

Otra forma de obtener resultados decorativos, especialmente apreciada en el ambiente vintage, es el decapado. Gracias a esta técnica se puede dar un aspecto envejecido al mueble, así como aclararlo si el material se ha ido oscureciendo con el tiempo. Además, permite realzar las vetas y ocultar imperfecciones.

La imaginación pone los límites

En definitiva, los límites decorativos la madera los pone la imaginación. ¿Qué hay mejor que un mueble útil y decorativo a buen precio para decorar el hogar? Por eso no debería extrañarte que las mesas de madera sean tan populares.