❤️ Catálogo de productos de Chimeneas de leña
Si siempre has soñado con tener una chimenea de leña, este invierno puede ser el momento perfecto para darte un capricho. En Brico Valera encontrarás la mejor selección de chimeneas de leña modernas al mejor precio, fabricadas en España.
Soporte para Leña de Acero Estante para Leña Herramienta de Chimenea 122x35x122c...
Estante para Leña de Chimenea Tradicional Portaleña de Diseño Vintage con 4 Herr...
Estante Porta Leña para Chimenea con 4 Herramientas Incluidas Marco de Acero Est...
Protector de Chimenea con Longitud Ajustable 81,5-160x44x68 cm Barrera de Seguri...
Estante para Leña Metálico Leñero Exterior e Interior Vintage con Rejilla y Base...
Estante para Leña Plegable Leñero Interior y Exterior Metálico con Rejilla y Bas...
Salvachispas Plegable Pantalla Protectora de Chimenea de 3 Paneles con Doble Pue...
Estante para Leña Metálico Leñero Interior y Exterior con Rejilla y Base Elevada...
Estante para Leña de 2 Niveles Leñero Exterior e Interior Metálico con 4 Herrami...
Estante para Leña de 2 Niveles Leñero Exterior e Interior Metálico con 4 Herrami...
Salvachispas Plegable Pantalla Protectora de Chimenea 3 Paneles con Doble Puerta...
Chimeneas de Leña
El fuego es una de las formas más antiguas de generar calor. Hoy en día, contar con una chimenea de leña como sistema de calefacción es una práctica muy frecuente y demandada. Además de ser una fuente de calor confortable y cálida, también se utiliza como elemento decorativo en el hogar.
Una chimenea de leña es un elemento que aporta bienestar y comodidad al hogar. Su estructura está compuesta por un tubo o conducto destinado a liberar el humo producido por la combustión, lo que calentará la estancia. Tanto la leña como el aire serán elementos imprescindibles para generar el calor necesario en la estancia. Estos elementos son esenciales para el proceso de combustión, lo que convierte las materias primas en energía térmica.
Las chimeneas de leña han experimentado una importante evolución, adaptándose así a las necesidades de los nuevos tiempos, es por esto por lo que cuenta con estructuras e instalaciones modernas y decorativas.

Rendimiento energético de una Chimenea de Leña
Calentar el hogar con chimeneas de leña modernas supondrá un ahorro considerable y proporcionar a tu estancia un ambiente acogedor. La leña, es uno de los combustibles más económicos que podrás encontrar en el mercado, ya que, existe una gran diferencia económica con otros combustibles como el gas.
Al considerar la elección de adquirir una chimenea, es importante tener en cuenta la eficiencia y rendimiento que está aportará en tu hogar. Entendemos por rendimiento la relación que existe entre la energía producida y la energía consumida, a mayor rendimiento, menor consumo. Deberás asegurarte de que la chimenea de leña aporte al menos un 70% de rendimiento energético, ya que, si esta se encuentra por debajo del 50% la eficacia del sistema de calefacción será escueto y poco eficiente. Todo va a depender del tipo de chimenea que vayas adquirir.
Funcionamiento de las Chimeneas de Leña

Desde que el hombre descubrió el fuego, las chimeneas de leña se han convertido en el mejor método de aportar calor. Pero ¿realmente sabemos cómo funcionan?
La función principal de cualquier chimenea consiste en generar calor quemando combustible, en este caso leña, de tal manera que calentará el aire y con ello la estancia en la que se encuentra. Por lo tanto, cuanto mayor sea la cantidad de leña mayor calor se generará en la estancia.
Los inicios del funcionamiento de una chimenea de leña son muy sencillos e incluyen tres componentes imprescindibles para ello. La combinación de leña, fuego y aire, serán los factores fundamentales que necesitarás para conseguir una buena fogata y con ello caldear un hogar. De esta manera, la combustión generará proceso de oxidación en el que el combustible reacciona con el oxígeno, generando sustancias gaseosas, llamadas humo emitiendo calor y luz. Se recomienda que las chimeneas se encuentren totalmente limpias para poder hacer de ellas un uso óptimo.
Para conseguir un correcto funcionamiento de las chimeneas de leña, debemos asegurarnos de que dispone de una correcta instalación, para ello será importante comprobar el rendimiento de las chimeneas, lo ideal será conseguir el máximo rendimiento con el mínimo consumo de troncos de madera. De esta manera conseguirás el afianzamiento de instalación y seguridad.
El funcionamiento de una chimenea de leña es bastante sencillo, consiste en un sistema de presión negativa, de tal manera que atrae el aire frío de la estancia y a través de un proceso de combustión que se consigue a través de la leña, los gases y humo son expulsados al exterior regulados por el tiro, de tal manera que el aire sale caldeado lo que permite calentar toda la habitación.
Consejos para el correcto funcionamiento de una Chimenea de Leña
Disfrutar del calor de una buena chimenea es una sensación inigualable. Descubre cómo mejorar el funcionamiento de un hogar, optimizando recursos económicos y energéticos.
-Las chimeneas de leña requieren un mantenimiento rutinario para eliminar las cenizas sobrantes. En este caso, las puertas para chimeneas te facilitarán mucho la limpieza de las chimeneas de leña. Deberás recoger la ceniza que queda en el fondo y limpiar el cristal de la puerta para conseguir una chimenea limpia y reluciente. Se aconseja limpiar el cristal cuando aún esté templado para conseguir un mejor resultado.
-Se recomienda limpiar la chimenea con un deshollinador al menos una o dos veces al año. Este instrumento te ayudará a reducir depósitos sobrantes de tu chimenea, manteniendo así limpio su conducto. De manera que conseguirás un rendimiento óptimo y evitarás posibles atascos e incendios.
-Será importante comprobar que las conexiones de las diferentes secciones de las chimeneas estén libres de obstáculos que obstruya la salida del aire, en caso de que no sea así deberás colocar la salida por encima del obstáculo.
-Debes asegurarte de que la leña esté libre de humedad para que se queme correctamente.
-A la hora de apagar un fuego, es mejor dejar que se consuma de forma paulatina que añadir agua.
-Asegura una correcta circulación de aire, que pueda adaptarse a las condiciones de temperatura y humedad.